Accesibilidad en los sitios web del Estado colombiano

Imagen con iconos de diferentes discapacidades. están en colores. Imagen tomada de: https://www.gndiario.com/sites/default/files/noticias/Discapacidades.jpg
Imagen con iconos de diferentes discapacidades. están en colores. Imagen tomada de: https://www.gndiario.com/sites/default/files/noticias/Discapacidades.jpg

Resumen ejecutivo

Este proyecto finalizado hace parte de una iniciativa macro que busca diseñar un espacio de investigación, asesoría y acompañamiento especializado en diseño y comunicación para la inclusión digital dirigido a entidades públicas y privadas del país. Esta iniciativa está pensada para desarrollarse en los siguientes cinco años. Las tres fases de la iniciativa son: (más…)

Continuar leyendoAccesibilidad en los sitios web del Estado colombiano

Section 508 of the Rehabilitation Act of 1973

(Texto original obtenido de: https://www.section508.gov/manage/laws-and-policies) In 1998, Congress amended the Rehabilitation Act of 1973 to require Federal agencies to make their electronic and information technology (EIT) accessible to people with…

Continuar leyendoSection 508 of the Rehabilitation Act of 1973

Discapacidad en Latinoamérica y Colombia

La Comisión Económica para América Latina – CEPAL, publicó un informe llamado: Las personas con discapacidad en América Latina: del reconocimiento jurídico a la desigualdad real (2011), escrito por María F. Stang Alva, consultora del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía – CELADE; en este documento se revelan estadísticas de la población con discapacidad en diferentes países de América Latina y su panorama sociodemográfico. Stang Alva menciona que las vulnerabilidades socioeconómicas se potencian en la población con discapacidad, o quienes están en la periferia. En el año 2000 la ONU mencionó que la tarea más difícil para quienes tienen alguna discapacidad, además de su condición, es su falta de acceso a derechos como la educación, el empleo, el servicio de la salud y los sistemas de apoyo social. (más…)

Continuar leyendoDiscapacidad en Latinoamérica y Colombia