Participación internacional con ponencia
Ponencia presentada por el Semillero de Diseño Web Incluyente a la Universidad de Palermo, Buenos Aires Argentina. En el XIII Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño. En modalidad Virtual.
(más…)
Ponencia presentada por el Semillero de Diseño Web Incluyente a la Universidad de Palermo, Buenos Aires Argentina. En el XIII Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño. En modalidad Virtual.
(más…)
El semillero de investigación en Diseño Web Incluyente del programa de Comunicación visual de UNIMINUTO Sede principal, realizó tres talleres de co-diseño de infografías accesibles en las sedes de Zipaquirá, Soacha y Bogotá, con el fin de aprender entre todos a elaborar piezas visuales informativas y accesibles.
(más…)https://youtu.be/TKUGh11mwn8 Julio Páez, egresado del programa de Comunicación Visual, responde la pregunta: ¿Cuál fue el tema central de la ponencia? El Semillero de diseño web incluyente, del programa de Comunicación…
Este proyecto finalizado hace parte de una iniciativa macro que busca diseñar un espacio de investigación, asesoría y acompañamiento especializado en diseño y comunicación para la inclusión digital dirigido a entidades públicas y privadas del país. Esta iniciativa está pensada para desarrollarse en los siguientes cinco años. Las tres fases de la iniciativa son: (más…)
El proyecto parte de la pregunta de investigación: ¿Cómo crear infografías accesibles para personas con y sin discapacidad que permitan aprovechar las Guías de Accesibilidad para Contenidos Web, publicados por el Consorcio W3C, como un método de diseño, enseñanza del diseño y una garantía de uso incluyente?
(más…)
El próximo 29 de julio de 2022 el Semillero de Diseño Web Incluyente, del programa de Comunicación Visual de la Facultad Ciencias de la Comunicación UNIMINUTO Sede Bogotá Presencial, presentarán la ponencia titulada: Diseño de Infografías Accesibles en el XIII Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño en la Universidad de Palermo – Buenos Aires Argentina.
(más…)
Estudiantes, docentes y administrativos de las sedes Zipaquirá, Soacha y Bogotá – Sede Principal, realizaron el Taller de Co-diseño de Infografías Accesibles.
(más…)Resumen ¿Son accesibles los sitios web recomendados como recursos docentes? Como docentes debemos abogar por webs accesibles con el fin de poder facilitar la formación a alumnado con NEAE. Con…
Resumen Para realizar una evaluación de la accesibilidad de una página web se to-ma como base normativa internacional las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) 2.0 del World…
Resumen Para realizar una evaluación de la accesibilidad de una página web se suele tomar como base normativa internacional las Pautas de Accesibilidad para el Conte-nido Web (WCAG) 2.0 del…