Discapacidad en Latinoamérica y Colombia
La Comisión Económica para América Latina – CEPAL, publicó un informe llamado: Las personas con discapacidad en América Latina: del reconocimiento jurídico a la desigualdad real (2011), escrito por María F. Stang Alva, consultora del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía – CELADE; en este documento se revelan estadísticas de la población con discapacidad en diferentes países de América Latina y su panorama sociodemográfico. Stang Alva menciona que las vulnerabilidades socioeconómicas se potencian en la población con discapacidad, o quienes están en la periferia. En el año 2000 la ONU mencionó que la tarea más difícil para quienes tienen alguna discapacidad, además de su condición, es su falta de acceso a derechos como la educación, el empleo, el servicio de la salud y los sistemas de apoyo social. (más…)